SOLEDAD DE CONCIENCIA



Hay que fomentar, apañar y dar ímpetu de Gracia, a aquellas “soledades discursivas”, o “soledades místicas” que pueden florecer y están creciendo o por “crecer” en los escondrijos de este mundo, sub-mundo. Tomando una postura o mejor dicho un Karácter (ver etimología) que los “´protege” de la enajenación de los Dogmas de todo tipo: religiosos, científico, tecno-social, lógico, que todo lo mide, explica, teoriza, en-cuadra y dan respuestas objetivas a todo, al Todo; “enroscándose” en disquisiciones lógicas para auto fundamentare en un círculo samsárico auto-engañante y enajenador.

Esta/os…Solitaria/os, no solo pueden encontrarse en un monasterio en lo alto de una montaña, en un bosque alejado, en la jungla, recluidos en una caverna, en el desierto o en un páramo solitario como habitualmente nuestras mentes dicotómicas y estereotipadas lo describen; -no no; pueden vivir, sobre-vivir y con-vivir, en el medio de una gran urbe, en una barrio marginal, en un ciudad de mediana población o en un pueblo como un ciudadano más: porque el principio de Soledad de la que estamos hablando, es más bien mental, de conciencia; que “geográfico”; diferenciemos pues, aislamiento de Soledad. Estas/os “solitaria/os citadina/os”, podríamos decir, en muchos casos, son más “resistente”, y se hacen más fuerte dentro de estos “ámbitos”; ya que convive diariamente con el “bombardeo” informativo, del conocimiento, de las “primicias”, del dogmatismo, de la ideología y la publicitario; de todos los tipos.
Seamos coherente, por favor!!!!. No basta con la información y el conocimiento tan en boga, necesitamos Sabiduría, que proviene más de dentro que de Fuera; para así En-TENDER-nos a nosotros mismos, a la naturaleza (de la que también somos parte) y al universo interconectado del cual también pertenecemos. Hay que aprender a (con muchas comillas) “”””ESCUCHAR”””” a eso mismo; a nosotros, a la naturaleza, al Todo, pero no en tanto que COSAS, sino en tanto relaciones, conexiones, vínculos..En pos de una revolución, una subversión, para un cambio REAL, porque hablamos de nuestra experiencia en/con la Total Realidad (no solo de una parte, de un sesgo), esta postura o posición nos llevará a una Toma de conciencia nueva, abiertos al SER en total plenitud para con los Otros, para con el Mundo….se atisba una ética? Se preguntarán…-creo que sí, les responderé.
Porque, todo el mundo entra en contacto con La Realidad desde la experiencia, es bien sabido. Desde los sentidos carnales, además también, desde la inteligencia o inteligibilidad que nos da el conocimiento o las creencias; y por último y no menos importante desde las intuiciones llameémosla: místicas. Para “estar” en la realidad debemos estar en pre-pos-disposición de/con las tres, no solo de una de ellas….todas se complementan para, ver, escuchar o mejor dicho acercarse a lo que podemos realmente nombrar como Realidad dentro de una experiencia que asi, podemos llamar plena….por ello mi actitud hacía con la mística. Por ello mi insistencia a que las intuiciones místicas son universales, cualquiera de nosotros puede percibirlas; cotidianamente, siempre, están allí, o en mejor dicho en mi, el tema es que nuestros Ser por adaptabilidad, costumbre, hábito para poder subsistir, se ve obligado a “dejar algo en el camino”….para muchos; lo menos UTIL, y esto es la mística, el misterio insondable…..que al Tender al Origen vemos que no solo es lo más “útil”, eso es lo de menos, sino Es lo que nos guía…de “ilumina” el verdadero camino.
Esta/os “Solitaria/os” aunque se los tache de que tienen una actitud solipsísta, egoísta, ensimismada; es todo lo contrario. Están más integrados a la comunidad, a los Otros; que los que están dentro o más bien dicho, inmersos en una actitud-comportamiento gregaria, de rebaño, fieles a lo que se hace, se dice, les dicen….se mueven en “manada”…en su mayoría por temor a no pertenecer, a perder. El Solitario, en momentos sabe apartarse ( en un sentido de conciencia no geográfico ni histórico) y ve y oye “desde fuera”, desde “lo alto”; no inmerso o “tapado” por las imágenes, el ruido, las habladurías….y repito; aún viviendo en una gran, mediana o pequeña comunidad-ciudad. Y esta no es una actitud de superioridad, desdén o elitista; es una pre-dispoción más bien amorosa. Y el amor nos une, nos liga a las cosas, a la naturaleza… a los Otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario